TARTA DE QUESO CON MERMELADA (paso a paso)


TARTA DE QUESO CON MERMELADA (paso a paso)


¡Hola a todos!Siento tardar tanto en publicar recetas, pero es que tengo poquísimo tiempo libre. Hoy os presento la receta de la tarta de queso: fácil de hacer, rápida y éxito asegurado. La receta me la pasó Paloma, la madre de unas amigas mías.
¡Allá vamos!



Ingredientes:1 litro de leche semidesnatada
5 cucharadas de azúcar
1 paquete de cuajadas Royal (los 4 sobres)
250 cl. de nata líquida para cocinar
8 quesitos
mermelada del sabor que queráis (para mi gusto las que mejor van con esta tarta son la de fresa y la de frutos del bosque)
Para la baseGalletas María Dorada o similar
Mantequilla

Preparación:Lo primero que hay que hacer es preparar la base de galleta, ya de ella depende el 70 % del éxito de esta tarta. Si queremos que haya mucha galleta en la base (como es el caso de mi familia), echaremos un paquete y un cuarto de galletas y unos 100 gr. de mantequilla derretida. Si preferís una base de galleta más modesta, entonces podéis usar un paquete de galletas y unos 60-70 gr. de mantequilla.
Picamos la galleta con el accesorio picador de la batidora, como hice yo, o bien poniendo la galleta entre papel albal y pasándole una botella o un rodillo encima. Queda mejor de la primera forma:





Derretimos la mantequilla en el microondas, metiéndola de muy poco en muy poco tiempo para que no se nos estropee; los últimos trozos se pueden deshacer batiendo. Añadimos la mantequilla a la galleta picada y lo mezclamos con una espátula hasta que se forme una bola que sea capaz de quedarse en pie, como en la foto.



Colocamos la bola en un molde metálico desmontable redondo y la extendemos hasta cubrir bien toda la superficie, prestando especial atención a los bordes:



¡Ya tenemos la base de galleta!
Ahora a por la 'masa': ponemos en una cacerola grande todos los ingredientes


y los pasamos todo por la batidora, hasta que quede un líquido uniforme.



Ponemos la cacerola al fuego (normal) y removemos con una cuchara de madera de forma constante. La mezcla se irá espesando.


Cuando rompa a hervir (es decir, que borbotee o le salgan burbujas) contamos 1 minuto y lo retiramos del fuego.



Hay que tener el molde con la base de galleta cerca y preparado, porque hay que verter la mezcla aún caliente sobre la base. Para que no se estropee la galleta, verteremos la mezcla sobre una cuchara dada la vuelta y situada sobre el molde, de modo que la mezcla caerá en forma de fuente y no deshará la galleta.





Podemos dejar enfriar la tarta a temperatura ambiente si es invierno y tenemos mucho tiempo, pero lo mejor es meterla al frigo mínimo dos horas. Pasado ese tiempo, la sacamos y extendemos la mermelada por encima. Se puede tomar ya en ese momento o meterla en el frigo y reservarla para más tarde.



Consejo1: Las cantidades de mantequilla que doy para la galleta son orientativas; hay galletas que necesitan más mantequilla que otras para unirse bien y formar la bola.
Consejo2: Puede que la base de mantequilla 'sude' un poco tras meterla en el frigo; es normal y no por ello la tarta va a salir mal.
Espero que os haya gustado, ¡a mí me encanta!

Share this post :

Publicar un comentario

Vida Familiar ahora en google play

Síguenos en


spice up your blog

Recetas arabe

 
Support : Vida Familiar | Vida Familiar | Vida Familiar
Copyright © 2011. Vida Familiar - All Rights Reserved
Template Created by Vida Familiar Published by Vida Familiar
Proudly powered by Blogger